Blasgon y Ceres, nuevos patrocinadores principales julio 19, 2018 El Club Balonmano Villa de Aranda junto a la empresa de construcción BLASGON y BODEGAS CERES han llegado a un acuerdo por el cual la ambas empresas ejercerán como patrocinador oficial y darán nombre al primer equipo esta temporada. Un cambio de denominación que comunicaremos de forma oportuna en las próximas semanas con un rueda de prensa junto a los responsables de BLASGON y BODEGAS CERES. Con el apoyo económico de ambas empresas conseguimos una unión muy importante para nuestro futuro. “Juntos, somos más fuertes” viene a definir este y más acuerdos de futuro, en donde nuestra entidad pretende volver a unir a todos los ámbitos del balonmano de nuestra localidad con el fin de volver a disfrutar de nuestro deporte. BLASGON, 50 años de historia Blasgon es una empresa perteneciente al sector de la construcción especializada en el desarrollo de infraestructuras civiles. Empresa consolidada y de referencia en Obra Pública y Privada en nuestra Comunidad, en el ámbito Nacional e Internacional. Empresa de arraigada tradición familiar, con más de 50 años de experiencia, que se caracteriza por lograr atender adecuadamente las necesidades de sus clientes, proporcionando soluciones integrales a todos los trabajos necesarios dentro de la obra, gracias a que disponemos de personal técnico, medios de producción mecánicos y humanos propios con larga experiencia profesional y gran capacidad resolutiva. BODEGAS CERES La historia de la Bodega Asenjo&Manso (Bodegas Ceres) se remonta aproximadamente a 1908 cuando Aquelino Asenjo (padre de Teófilo Asenjo) comienza a plantar viñedo en el tradicional municipio de La Horra, durante este largo periodo Teófilo luchó por mantener e incrementar el número de viñedos. Fue en 2004 cuando sus hijos encabezados por Jesús Asenjo deciden llevar a cabo el proyecto de Bodegas Asenjo&Manso, pudiendo así transformar la gran calidad de sus uvas centenarias en los grandes caldos que son hoy: Manso, Ceres, Silvanus y A&M. La familia Asenjo, generación tras generación, han venido cuidando de forma tradicional todos sus viñedos, y decimos tradicional porque los trabajos tanto en viñedo como en bodega, se hacen respetando la naturaleza, fruto de esta filosofía de trabajo nacen nuestros grandes vinos. Compártelo:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) Relacionado Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un email con cada nueva entrada. Current ye@r * Leave this field empty